El presidente de la Federacion Deportiva Nacional Ajedrez Federado de Chile, don Daniel Yarur Elsaca, nos entrega el siguiente mensaje en relacion con la situacion actual de nuestro Ajedrez nacional y su vision a futuro
|
![]() |
- Detalles
Alcaldesa Virginia Reginato recibió a jugadoras de Campeonato Sudamericano de Ajedrez
Una visita protocolar de 14 de las 16 jugadoras chilenas y extranjeras que participan del torno zonal sudamericano de ajedrez femenino que se realiza en Santiago, recibió la alcaldesa Virginia Reginato, quienes en un alto en el torneo, realizaron un paseo a la zona.
En la oportunidad, las deportistas fueron acompañadas por el Gran Maestro Internacional y director de las escuelas de ajedrez de la Casa del Deporte, Iván Morovic: la vicepresidente de la Fundación Chilena de Ajedrez, María José Yarur, y la chilena radicada en Estados Unidos, y vicepresidente de la Federación Internacional de ajedrez (FIDE), Beatriz Marinellio y árbitros del torneo.
La alcaldesa junto con agradecer la visita destacó que en Viña del Mar se le ha dado un gran impulso a esta disciplina, especialmente en mujeres, debido a que gracias a su práctica se aprende a ser pacientes, disciplinados y para tomar decisiones.
Además les deseó una gran estadía en la comuna y que disfruten de sus atributos y su belleza.
Asimismo, les manifestó a las jugadoras mucho éxito en el torneo que finaliza el domingo y que clasifica a una al Mundial.
Entre las participantes se encuentran siete chilenas, tres uruguayas, cinco argentinas, entre ellas la Gran Maestro Internacional, Carolina Luján, y una paraguaya
Fuente : I. Municialidad de Viña del Mar
- Detalles
Queremos dar a toda la comunidad del Ajedrez Chileno la mayor bienvenida a nuestro nuevo sitio web. La Federacion Deportiva Nacional Ajedrez Federado de Chile - AJEFECH - ha nacido con el objetivo de unificar el ajedrez nacional, a través de sus Clubes y Jugadores, sirviendo ademas de enlace con el Ajedrez Internacional representado por la Federacion Internacional de Ajedrez (FIDE)
Nuestro camino va en la direccion seguida estos ultimos años por las distintas instituciones que han apoyado al desarrollo del ajedrez Chileno, con quienes esperamos poder seguir avanzando en nuestra misión de difundir y promover el ajedrez dentro del país y en todos los niveles en que éste se desarrolla.
Tenemos un gran desafio por delante, queremos dar al Ajedrez Chileno un lugar destacado dentro de nuestra sociedad y para ello necesitamos la colaboración de todos quienes aman y sienten respeto por la disciplina del Ajedrez. Sean todos nuevamente bienvenidos y disfruten de este nuevo espacio de difusión de nuestro querido deporte ciencia. Daniel Yarur Elsaca Presidente AJEFECH |
|
- Detalles
![]() |
El jugador Nacional PABLO SALINAS HERRERA se proclamó el día de hoy CAMPEON PANAMERICANO en la categoría menores de 18 años en el Torneo Panamericano de la Juventud realizado entre el pasado 2 y 8 de Julio de 2011. Expresamos las mas sinceras Felicitaciones al joven Pablo Salinas por este logro así como al resto de la delegación nacional que participó en este campeonato. Enlace de la competencia : Torneo Panamericano de la Juventud 2011 |
- Detalles
Entregamos el video de su entrevista realizada al Ex Campeon Mundial Veselin Topalov (Bulgaria) además de la primera edicion emitida desde el Hotel San Martín.
Otros Enlaces:Radio VIVELA
- Detalles
1º ENCUENTRO ACADÉMICO-AJEDRECISTICO, COLEGIO APUMANQUE, LA CALERA
![]() La actividad se enmarca en los programas de integracion social de la universidad de Chile, en conjunto con instituciones academico deportivas. y en los planes y programas del colegio Apumanque. El Complejo educacional apumanque apoya y refuerza estas actividades conforme a su proyecto educacional de calidad y excelencia. A la actividad de informacion de las carreras del la Facultad de medicina concurrieron alrrededor de 100 alumnos, pertenecientes a 11 colegios de la provincia de Quillota y de la comuna de Puente Alto Region Metropolitana. |
|
![]() |
SIMULTANEA GRUPAL DE LOS ALUMNOS DE LA FACULDAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE Y LOS ALUMNOS DEL CEA-PQ
Terminadas las exposiciones Academicas informativas de los alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile se dio inicio a las Simultaneas Grupales las cuales fueron reagrupadas en 3 salas y bajo el siguiente criterio: Jugadores Avanzado (10 alumnos) Jugadores Intermedio (15 alumnos) Jugadores Iniciación (25 alumnos) La actuacion de los alumnos pertenecientes a los colegios asocias al Circuito Escolar de Ajedrez Provincia de Quillota estuvo practicamente a rendimiento completo, pero lo mas importante, pudiendo analizar y relacionarse activamente con alumnos universitarios de la principal casa de estudio de nuestro pais. |
PREMIACION DEL 1º ENCUENTRO ACADEMICO-AJEDRECISTICO, COLEGIO APUMANQUE, LA CALERA
Terminado la sesión de simultaneas grupales se procedió a entregar un estimulo de parte del colegio apumanque a los alumnos de la facultad de mediciona de la universidad de Chile Por su parte, la facultad de medicina entrego un diploma a los mejores rendimientos en la sesión de simultaneas
MAS INFORMACION EN: http://www.cea-pq.blogspot.com/ |
- Detalles
Leer más: I Encuentro de Ajedrez Circuito Escolar Provincia de Quillota - Fac. de Medicina

LA CONFEDERACIÓN DE AJEDREZ PARA AMÉRICA
LA FEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DE AJEDREZ FEDERADO DE CHILE
Tienen el agrado de invitar al
Torneo Zonal 2.5 Femenino 2011
BASES Y CONDICIONES
I.- DE LA ORGANIZACIÓN:
El Torneo es organizado por la Federación Deportiva Nacional de Ajedrez Federado de Chile (AJEFECH), con el auspicio de la Fundación Chilena de Ajedrez.HOSPEDAJE Y LUGAR DE JUEGO:
Las jugadoras oficiales se alojarán en el Hotel Galerías, ubicado en calle San Antonio N° 65, Santiago Centro, Chile. Teléfono (56.2) 4707400, Fax (56.2) 4707447. Sitio Web: http://www.hotelgalerias.cl
Las jugadoras no oficiales podrán hospedarse en el hotel de su preferencia
El torneo se llevará a cabo en Salón Pedro Donoso, del Club de Ajedrez Chile, ubicado en la calle Serrano 14. Of. 102, Santiago centro (a pasos del metro universidad de Chile).
II.- DE LAS PARTICIPANTES:
Los países integrantes de la zona 2.5 de América, tendrán derecho a inscribirse con el siguiente número de jugadoras oficiales:ARGENTINA | 5 (cinco) | CHILE | 2 (dos) | PARAGUAY | 2 (dos) | URUGUAY | 2(dos) |
BASES GENERALES
- Detalles
Página 18 de 40