La Federación Deportiva Nacional Ajedrez Federado de Chile (AJEFECH), convoca a los clubes con registro y Personalidad Jurídica vigente a realizar torneos clasificatorios a la Final del Campeonato Nacional Absoluto 2026.
Estos torneos corresponden a la primera etapa de la Final Absoluta de Chile 2026
Podrán participar en los torneos clasificatorios todos los ajedrecistas CON REGISTRO VIGENTE EN UN CLUB MIEMBRO DE LA FEDERACION, con nacionalidad chilena o bien registrados en FIDE por la Federación Chilena de Ajedrez (tener ID FIDE bandera de Chile). con un ELO FIDE menor a 1800 Rating List al jugar el torneo. Aforo máximo para la final Absoluta es 140 deportistas. AJEFECH dispondrá de 20 cupos del aforo, por lo cual la cantidad de inscritos por ranking directo ELO 1800 o superior, más los provenientes de los clasificatorios no debe superar los 120 deportistas. El valor de inscripción en esta etapa lo define cada club organizador.
I.- ETAPAS: Clasificatorias y Final se regirán por las Leyes del Ajedrez de la FIDE.
CLASIFICATORIAS
Los clubes con registro vigente en AJEFECH podrán organizar estos torneos a contar del 25 de octubre 2025, y hasta el 18 de enero 2026 (finalizados). Aquellos clubes que reporten un torneo con más de 30 participantes, podrán organizar un segundo evento como máximo dentro del plazo reglamentario. El número de clasificados por evento es:
CLASIFICAN
Hasta 10 participantes = 1 clasificado
De 11 a 20 participantes = 2 clasificados
De 21 a 30 participantes = 3 clasificados
De 31 a 40 participantes = 4 clasificados
De 41 a 50 participantes = 5 clasificados (máximo por torneo)
El formato de los torneos clasificatorios: estos torneos se deben jugar por ritmo estándar FIDE SUB 1800 30´+ 30´´ a 5 rondas (hasta 20 participantes) sobre 20 participantes 6 rondas. Los Sistemas de desempates en todos serán:
1 Resultado Particular,
2 Bucholz total,
3 Bucholz corte 1 (el peor),
4 Rating Performance
5 Mayoría de Negras.
** De especial consideración que los eventos serán registrados en FIDE y que todos los nuevos jugadores obtengan su ID antes de jugar los clasificatorios (requisito obligatorio y haber cancelado el CANON 2025 o 2026 según corresponda en aquellos torneos que se realizan a contar el 1 de enero 2026. Reporte a FIDE es a cargo del club organizador. Arbitro a cargo del evento debe ser AN o superior y tener licencia FIDE
Los torneos deberán ser registrados al menos 15 días antes de la fecha de inicio y estar publicada sus bases en la página de la Federación
*** Un jugador ya clasificado no podrá jugar otro torneo clasificatorio.
De especial atención: un jugador ya clasificado no podrá participar en otro evento clasificatorio durante todo el proceso. ES MUY IMPORTANTE CUMPLIR CON ESTA DISPOSICION, EL RESPONSABLE DE ESTA POSIBLE SITUACION SERÁ EL CLUB ORGANIZADOR DE ESTE EVENTO, Y EL ARBITRO PRINCIPAL, AMBOS PASADOS A LA COMISÓN DE DISCIPLINA QUIEN APLICARÁ SANCIONES SOBRE EL PARTICULAR, ADEMAS EL TORNEO NO SERÁ REPORTADO A FIDE Y NO CLASIFICARÁ A LA FINAL ABSOLUTA 2026.
TODOS LOS RESULTADO DE LOS TORNEOS DEBEN SER REPORTADO A MÁS TARDAR A LAS 12.00 HORAS DEL DIA SIGUIENTE DE JUGADO DE ACUERDO A LAS FECHAS DE REGISTRO EN FIDE
LISTA DE CLASIFICADOS
Se publicará en la página de AJEFECH, los clubes organizadores deberán realizar el reporte en forma inmediata finalizado el torneo para poder generar el archivo de los clasificados y publicarlo.
Bajar planilla para enviar registro de clasificados
PLANILLA REGISTRO DE CLASIFICADOS
INSCRIPCION A FINAL INDIVIDUAL ABSOLUTO
La inscripción de los clasificados a la Final Individual Absoluto 2025 se podrá realizar a contar del 1 de enero 2026, la información y bases del evento será publicada en AJEFECH. La final se realizará en la segunda quincena de febrero fechas y sede a confirmar. Los jugadores que en el Rating List 1 de enero 2026 que figuren con un ELO de 1800 o superior podrán inscribirse para participar en forma directa en la Final Absoluta 2026
EVENTO OFICIAL DE LA FEDERACION
Esto permite obtener normas para AR y AN de acuerdo al reglamento para ese propósito: 20 jugadores 1 norma, sobre 20 y fracción 2 normas, (máximo dos por torneo), éstas deberán ser registradas por el organizador o bien el árbitro principal.
Finalizado el evento deberán remitir su informe a la Comisión de Arbitro con la evaluación correspondiente.
FEDERACION CHILE DE AJEDREZ