La Federación Chilena de Ajedrez (AJEFECH) se enorgullece en informar a la comunidad ajedrecística nacional que la Confederación de Ajedrez para América (CCA), en conjunto con los Presidentes de las Federaciones que conforman FIDE AMÉRICA, ha confiado a nuestro país la organización de dos grandes eventos internacionales de ajedrez para el año 2027:

  • Continental Absoluto
  • Panamericano Senior

 


La presidenta, Sra. Alejandra Díaz, presentó ambas  postulaciones en representación del equipo Ajefech, durante la Asamblea General de FIDE AMÉRICA, realizada en Barranquilla, Colombia.

Al respecto, nuestra presidenta señaló: " Continuar postulando  a Chile como sede de  competencias  de relevancia   internacional así como la confianza que una vez más  FIDE América ha depositado en nuestra Federación, renueva nuestro compromiso de continuar  trabajando con seriedad, responsabilidad  y  profesionalismo por el ajedrez de nuestro país", concluyó desde Barranquilla al término de la asamblea.

Este nuevo logro se suma a los hitos ya alcanzados en este período :

  • Sudamericano Sub 20 de Antofagasta (julio 2023)
  • Panamericano Sub 20 de Santiago (junio 2024)
  • Campeonato Zonal 2.5 Absoluto y Femenino de Santiago  (marzo 2025)
  • Sudamericano Escolar Categoría  Impar. Temuco (julio 2025)
  • Sudamericano Absoluto y Femenino de Rancagua (noviembre 2025)
  • Sudamericano de la Juventud 2026.

De esta forma, se sigue construyendo ajedrez, con la máxima dedicación, por el desarrollo del ajedrez nacional con proyección internacional.
 
 
 

           

 

                                             

 

Chile presente en la Olimpiada Mundial Juvenil Sub-16 de Ajedrez, Barranquilla 2025

 

Santiago de Chile, 2025.- La Federación Chilena de Ajedrez (AJEFECH) anuncia la participación de una delegación nacional compuesta por 15 jóvenes deportistas en la Olimpiada Mundial Juvenil Sub-16 de Ajedrez, a realizarse en Barranquilla, Colombia, del 16 al 23 de agosto de 2025. Este importante evento, organizado por la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), reunirá a 89 equipos de 44 países.

Cada federación miembro de la FIDE tiene derecho a presentar un equipo oficial. Chile competirá con tres equipos:

  • CHI 1: Equipo oficial nominado por la Comisión Técnica de AJEFECH.

  • CHI 2 y CHI 3: Integrados por destacados deportistas Sub-16 de distintas categorías.

En la clasificación inicial, Chile 1 ocupa el puesto N°18Chile 2 el N°47 y Chile 3 el N°53. El torneo se disputará bajo sistema suizo a 9 rondas, con un control de tiempo de 45 minutos más 10 segundos de incremento por jugada desde el primer movimiento.

Integrantes de la delegación chilena:

                                                                       

Equipo Oficial (CHI 1)

  • Suraj Sriram Nandwani Narwani
  • Christopher Muñoz
  • Benjamín Medina
  • María Belén Carvajal
       Capitán: MI Pablo García
 

Equipo 2 (CHI 2)
  • Jorge Guerra Mansilla
  • Javier Arias Díaz
  • Felipe Pérez Rojas
  • Alison Herrera
      Capitán: MF Roberto Alarcón


Equipo 3 (CHI 3)
  • Franco Escobar
  • Tobías Passmore
  • Sebastián Rubio
  • Janis Morrison
      Capitán: MF Lorenginis Berti

 

Los representantes nacionales provienen de diversas regiones del país, incluyendo Santiago, Osorno, Calama, Punta Arenas, La Cruz, Temuco, Valdivia, Talca, Rancagua y Talagante, reflejando el alcance territorial y el desarrollo del ajedrez chileno.

Estas nominaciones reconocen a los mejores deportistas juveniles y a quienes poseen mayor proyección internacional, con edades que van desde los 9 a los 16 años. La presencia de Chile en esta competencia reafirma el crecimiento sostenido del ajedrez en el Cono Sur y el compromiso de AJEFECH por impulsar su desarrollo competitivo y formativo.

 

 AJEFECH — Federación Chilena de Ajedrez
www.ajefech.cl - Instagram: @ajefech.chile - Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

 

                                                          

 

La Federación Deportiva Nacional de Ajedrez de Chile FDN ha tenido el privilegio de organizar por primera vez en nuestro país el CAMPEONATO SUDAMERICANO DE AJEDREZ ESCOLAR - CATEGORÍAS IMPARES 2025. El evento, organizado en conjunto con la Confederación de Ajedrez para América (CCA) y el valioso apoyo del Instituto Nacional del Deporte en la Región de la Araucanía y la Municipalidad de Temuco.

Desde el lunes 30 de Junio al sábado 5 de Julio 2025 se realizó este importante evento deportivo, teniendo como sede el Gimnasio Rufino Bernedo de Temuco y con la participación 294 deportistas inscritos, representado a Argentina, Bolivia. Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.

Una verdadera fiesta del deporte ciencia que fue una gran oportunidad de unir lazos con cada una de las delegaciones que nos acompañaron.

 

TORNEO OFICIAL

 

Categorías SUB7

CATEGORÍA SUB7 FEMENINA CATEGORÍA SUB7 ABSOLUTA
1er lugar: Dana Flores Vallejos - BOLIVIA 1er lugar: Samuel Ortíz Contreras - COLOMBIA
2do lugar: Rebeca Callupe Matías - PERÚ 2do lugar: Juan Ramos Barriga - PERÚ
3er lugar: Maite Villanueva Guzmán - CHILE 3er lugar: Jacobo Navarro España - COLOMBIA
  4to lugar: Rodrigo Gonzales Olazo - PERÚ
  5to lugar: Jempue Pucachaqui Arotingo - ECUADOR

 

Categorías SUB9

CATEGORÍA SUB9 FEMENINA CATEGORÍA SUB9 ABSOLUTA
1er lugar: Lhuanna Jauregui Casas - PERÚ 1er lugar: Stjepan Vrsalovic Acuña - CHILE
2do lugar: Hyemi De La Cruz Pinedo - PERÚ 2do lugar: Tomás Casquero - ARGENTINA
3er lugar: Mariana Oliva Quiero - CHILE 3er lugar: Aaron Pizarro Rozas - CHILE
4to lugar: Maite Sáez Ledezma - CHILE 4to lugar: José Ruíz Achacollo - BOLIVIA
5to lugar: Yareli García Barrantes - PERÚ 5to lugar: José Ramírez Mejía - COLOMBIA

 

Categorías SUB11

CATEGORÍA SUB11 FEMENINA CATEGORÍA SUB11 ABSOLUTA
1er lugar: Emilie Comas Bermeo - COLOMBIA 1er lugar: Franco Escobar Castro - CHILE
2do lugar: Keyla Iporre Romero - BOLIVIA 2do lugar: Martín Aristizabal Melguiso - COLOMBIA
3er lugar: Sofía Quezada Quijada - CHILE 3er lugar: Steven Chacón Olortegui - CHILE
4to lugar: Valentina Segovia Ganzur - CHILE 4to lugar: Arturo Araneda Alcaíno - CHILE
5to lugar: Sofía Aguayo Carreño - CHILE 5to lugar: Emilio Larrañaga Arriagada - CHILE

 

Categorías SUB13

CATEGORÍA SUB13 FEMENINA CATEGORÍA SUB13 ABSOLUTA
1er lugar: Luciana Cupaban Alonso - COLOMBIA 1er lugar: Nicolás Rodríguez William - COLOMBIA
2do lugar: Antonia Saa Manríquez - CHILE 2do lugar: Aaron Barriga Vera - CHILE
3er lugar: Ángeles Quispe Choquehuanca - BOLIVIA 3er lugar: Leonel Ortíz Barriales - PERÚ
4to lugar: Ximena Guerra Navarrete - CHILE 4to lugar: Benjamín Calbún Millacahuín - CHILE
5to lugar: Julieta Cachihuango Giraldo - COLOMBIA 5to lugar: Máximo Catalán San Martín - CHILE

 

Categorías SUB15

CATEGORÍA SUB15 FEMENINA CATEGORÍA SUB15 ABSOLUTA
1er lugar: Briggith Posada Torres - COLOMBIA 1er lugar: Richard Rueda Rojas - COLOMBIA
2do lugar: Susana González Lagos - CHILE 2do lugar: Javier Arias Díaz - CHILE
3er lugar: Gabriela Lizama Díaz - CHILE 3er lugar: Suraj Nandwani Narwani - CHILE
4to lugar: Lorenza Rivas Chamorro - CHILE 4to lugar: Andrés Soto Ramírez - COLOMBIA
5to lugar: Alison Herrara Catrilef - CHILE 5to lugar: Lucas Lodge Bravo - CHILE

 

Categorías SUB17

CATEGORÍA SUB17 FEMENINA CATEGORÍA SUB17 ABSOLUTA
1er lugar: Julieta Castro Muñoz - CHILE 1er lugar: Jorge Guerra Mansilla - CHILE
2do lugar: Martina Bohm Román - CHILE 2do lugar: Lucas Valdés Berdichewsky - CHILE
3er lugar: Francisca Vargas Martínez - CHILE 3er lugar: Dennis Suana Ticona - PERÚ
4to lugar: Consuelo Villegas Ampuero - CHILE 4to lugar: Santiago Quintero Sánchez - CHILE
5to lugar: Tamara Olivares Araya - CHILE 5to lugar: Enzo Ricouz Vásquez - CHILE

 

 

TORNEO BLITZ ESCOLAR

 

Categorías SUB7

CATEGORÍA SUB7 FEMENINA CATEGORÍA SUB7 ABSOLUTA
1er lugar: Rebeca Callupe Matías - PERÚ 1er lugar: Juan Ramos Barriga - PERÚ
2do lugar: Danna Flores Vallejos - BOLIVIA 2do lugar: Abiel Ticlla Cordero - BOLIVIA
3er lugar: Maite Villanueva Guzmán - CHILE 3er lugar: Rodrigo Gonzáles Olazo - PERÚ
4to lugar: María Victoria Nino Pinto - COLOMBIA 4to lugar: Jacobo Navarro España - COLOMBIA
  5to lugar: Mateo Ferrada Parada - COLOMBIA

 

Categorías SUB9

CATEGORÍA SUB9 FEMENINA CATEGORÍA SUB9 ABSOLUTA
1er lugar: Hyemi De La Cruz Pinedo - PERÚ 1er lugar: José Ruíz Achacollo - BOLIVIA
2do lugar: Lhuanna Jáuregui Casas - PERÚ 2do lugar: Tomás Casquero - ARGENTINA
3er lugar: Yareli García Barrantes - PERÚ 3er lugar: Stjepan Vrsalovic Acuña - CHILE
4to lugar: Jazmín Feest Barrientos - CHILE 4to lugar: José Ramírez Mejía - COLOMBIA
5to lugar: Anna Ballesteros Guevara - CHILE 5to lugar: Matteo Ono Espinoza - BOLIVIA

 

Categorías SUB11

CATEGORÍA SUB11 FEMENINA CATEGORÍA SUB11 ABSOLUTA
1er lugar: Emilie Comas Bermeo - COLOMBIA 1er lugar: Franco Escobar Castro - CHILE
2do lugar: Amalia Morán Morris - CHILE 2do lugar: Steven Chacón Olortegui - CHILE
3er lugar: Sofía Quezada Quijada - CHILE 3er lugar: Emilio Larrañaga Arriagada - CHILE
4to lugar: María Ignacia Guerra Mansilla - CHILE 4to lugar: Gael Calizaya Cruz - BOLIVIA
5to lugar: Keyla Iporre Romero - BOLIVIA 5to lugar: Maximiliano Gómez Silva - COLOMBIA

 

Categorías SUB13

CATEGORÍA SUB13 FEMENINA CATEGORÍA SUB13 ABSOLUTA
1er lugar: Ángeles Quispe Choquehuanca - BOLIVIA 1er lugar: Nicolás Rodríguez William - COLOMBIA
2do lugar: Luciana Cupaban Alonso - COLOMBIA 2do lugar: Sebastián Rubio Bascur - CHILE
3er lugar: Antonia Saa Manríquez - CHILE 3er lugar: Roderick Henríquez Rivas - CHILE
4to lugar: María Jesús Cid Aguilera - CHILE 4to lugar: Aaron Barriga Vera - CHILE
5to lugar: Dominga Jara Riedel - CHILE 5to lugar: Sebastián Candiotti Tataje - PERÚ

 

Categorías SUB15

CATEGORÍA SUB15 FEMENINA CATEGORÍA SUB15 ABSOLUTA
1er lugar: Susana González Lagos - CHILE 1er lugar: Richard Rueda Rojas - COLOMBIA
2do lugar: Kirsten Veizaga Mamani - BOLIVIA 2do lugar: Javier Alonso Arias Díaz - CHILE
3er lugar: Luz Ignacia Vera Aguilar - CHILE 3er lugar: Daniel Alonso Allende Muñoz - CHILE
4to lugar: Alison Herrera Catrilef - CHILE 4to lugar: Martín Hati Brañes Castillo - CHILE
5to lugar: Briggith Posada Torres - COLOMBIA 5to lugar: Esdras Mamani Alvino - BOLIVIA

 

Categorías SUB17

CATEGORÍA SUB17 FEMENINA CATEGORÍA SUB17 ABSOLUTA
1er lugar: Julieta Castro Muñoz - CHILE 1er lugar: Lucas Valdés Berdichewsky - CHILE
2do lugar: Martina Eloísa Bohm Román - CHILE 2do lugar: Jorge Guerra Mansilla - CHILE
3er lugar: Consuelo Villegas Ampuero - CHILE 3er lugar: Agustín González González - CHILE
4to lugar: Sofía Antonia Poblete Valdés - CHILE 4to lugar: José Fuentes Cáceres - CHILE
5to lugar: Tamara Olivares Araya - CHILE 5to lugar: Vicente Rodríguez Alarcón - CHILE

 

 

 

                     

        LICITACIÓN DE TORNEOS 

                 2026 - 2027

 

 I. Introducción 

 La Federación Deportiva Nacional de Ajedrez Federado de Chile FDN hace un llamado a los clubes vigentes a participar del proceso de licitación que tiene como objetivo definir las sedes para la organización de los Campeonatos Nacionales de Ajedrez años 2026-2027:

  1. Clasificatorios al Campeonato de Chile.
  2. Nacional Absoluto.
  3. Nacional Femenino.
  4. Nacional Juvenil Sub 20 Absoluto y Femenino.
  5. Nacional de Menores Categorías Sub 08 a Sub 18 Absoluto y Femenino.
  6. Nacional Escolar de Categorías Impares Sub 07 a Sub 17 Absoluto y Femenino.
  7. Nacional Sénior (50 y 65 años).
  8. Nacional para Personas en Situación de Discapacidad.
  9. Nacional por Equipo de Clubes.
  10. Nacional Escolar por Equipos.

Nota: Las fechas de referencias de cada evento se encuentran publicadas en el calendario 2025. (salvo los nuevos eventos)

https://www.ajefech.cl/index.php/calendario-2025

 

 II. Requisitos y Criterios de Evaluación

Las propuestas presentadas por los clubes federados serán evaluadas según los siguientes criterios:

  1. Infraestructura y Espacios: (30%)
  • Disponibilidad de un local adecuado para la competencia, con suficiente espacio para los jugadores y espectadores. (especificar m2 de salón y zona de espera en m2 adjuntar imágenes)
  • Carta de institución propietaria del inmueble comprometiendo su uso y disponibilidad del salón y dependencias para el evento. (adjuntar carta)
  • Existencia de salas de juego y análisis de alta calidad. (indicar m2, adjuntar imagen)
  • Disponibilidad de zonas de recreación y descanso. (áreas verdes, adjuntar imágenes)
  • Acceso a Servicios Higiénicos en relación a cantidad de deportistas y público. (nro de baños)
  • Contar con salón y personal de asistencia médica en caso de urgencia.
  1. Organización y Experiencia: (10%)
  • Experiencia previa en la organización de eventos ajedrecísticos de envergadura.
  • Recursos humanos y logísticos para gestionar el torneo de manera eficiente.
  • Planificación detallada del evento, incluyendo horarios y actividades paralelas.
  1. Alojamiento y Alimentación: (20%)
  • Disponibilidad de opciones de alojamiento cercanas al lugar del torneo y a precios razonables.
  • Oferta de servicios de alimentación para los jugadores y acompañantes.
  • Disponibilidad de internado o albergue sin costo con número limitado de cupos PARA DEPORTISTAS.
  1. Condiciones para cuerpo arbitral (10%)
  • Alojamiento
  • Transporte
  1. Accesibilidad y Transporte: (10%)
  • Facilidad de acceso a la sede del torneo desde aeropuertos, estaciones de tren o terminales de autobuses.
  • Existencia de opciones de transporte público cercanas.
  1. Apoyo Institucional: (10%)
  • Apoyo de los clubes locales de ajedrez y de otras instituciones gubernamentales o privadas. (adjuntar carta)
  • Compromiso para promover el ajedrez y el torneo en la comunidad local
  • Presemtar Acuerdo tomado por Directorio de Club, firmado.
  1. Aspectos Económicos: (10%)
  • Propuesta económica razonable y transparente para la organización del evento.
  • Detalle de los recursos aportados por el club federado que postula el evento y posibles patrocinadores y auspiciadores.
  • Detalle del aporte de instituciones gubernamentales.

 

III. Presentación de Propuestas

Los clubes federados interesados en organizar alguno de los campeonatos deberán presentar una propuesta completa que incluya:

  1. Descripción detallada de la sede propuesta, fotografías y sus instalaciones.
  2. Cronograma y planificación del torneo.
  3. Experiencia previa en la organización de eventos ajedrecísticos.
  4. Oferta de alojamiento y servicios de alimentación.
  5. Propuesta económica desglosada.
  6. Cartas de apoyo institucional.
  7. Presentar un plan de difusión.

 

IV. Evaluación y Selección:

El directorio de la Federación Nacional de Ajedrez revisará y evaluará las propuestas presentadas por los clubes Federados.

La selección final se realizará considerando la suma total de puntos obtenidos según los criterios de evaluación.

En caso de que un club federado no cuente con la vigencia de directorio al día, deberá regularizar la documentación dentro de un plazo de 30 días a contar de la fecha de postulación.

  

V. Cronograma

  1. Lanzamiento de la convocatoria: 24 de julio 2025.
  2. Consultas hasta el: 10 de agosto 2025 a las consultas realizadas al formulario: https://forms.gle/kQvxfYt4FVeNdUFp7
  3. Aclaratorias: el 15 de agosto 2025.
  4. Fecha límite para presentación: 1 septiembre 2025.
  5. Evaluación y selección de propuestas: 8 de septiembre 2025.
  6. Anuncio de sedes seleccionadas: evaluación 10 de septiembre 2025.

 

VI. Postulación

Los clubes federados interesados en participar en la organización de eventos deberán enviar su postulación al correo de la federación con el cumplimiento de los puntos anteriores y adjuntar el comprobante de transferencia, las que tienen un costo de $50.000.

Una vez adjudicada la postulación, se retornará la cuota de postulación de $50.000.-

Cada institución no podrá postular a la organización de más de 3 eventos.

 

Consultas al correo electrónico: [Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.].

 

La FEDERACIÓN  DEPORTIVA NACIONAL DE AJEDREZ FEDERADO DE CHILE  FDN convoca a todos sus clubes e instituciones afiliadas a  ASAMBLEA EXTRAORDINARIA  la cual se llevará a efecto el día  Sábado 05 de Julio de  2025 a las 10.30 horas en el Salón de Reuniones de Campos de Deportes Ñielol, ubicado en la ciudad de Temuco, Avenida Manuel Antonio Matta Nº0601.

 

TABLA

Aprobación del balance y Estado Financieros 2024.

La convocatoria ha sido enviada  vía correo electrónico  a las instituciones afiliadas.

Podrán participar de la asamblea todos los Presidentes de sus Clubes con su Personalidad Jurídica y su Directorio Vigente.

En caso de no poder asistir el Presidente(a), podrá hacerlo un delegado, con el poder respectivo.

 

LINK

CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA

 

El Presidente o delegado debe  llevar  el día de la asamblea, el  certificado de vigencia  de su directorio con no más de treinta días de antigüedad y en caso que corresponda, el poder respectivo.

 

 

 

 

Desde el lunes 30 de Junio al sábado 5 de Julio 2025 se realizará en el Gimnasio Rufino Bernedo de Temuco el CAMPEONATO SUDAMERICANO ESCOLAR CATEGORÍA IMPAR - evento deportivo que reunirá a escolares de todas las Federaciones de Sudamérica en categorías Absoluto y Femenino.
El evento, organizado por la Confederación de Ajedrez para América (CCA) y la Federación Deportiva Nacional de Ajedrez de Chile FDN y cuenta con el valioso apoyo del Instituto Nacional del Deporte en la Región de la Araucanía y la Municipalidad de Temuco.
Más información en el siguiente enlace:
CONSULTAS : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Síguenos y no te pierdas nada de este emociónate torneo!

   

             

Ha finalizado el CAMPEONATO NACIONAL DE AJEDREZ ESCOLAR CATEGORÍAS IMPARES 2025 que se realizó entre el 23 y 25 de mayo en el Gimnasio Municipal de Lo Prado,  el cual contó con la participación de 291 deportistas.

Durante el evento contamos con la presencia de la Presidenta de la Federación de Ajedrez de Chile Sra. Alejandra Díaz Sepúlveda, el vicepresidente de la federación Sr. Adolfo Barrios Lara, del Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Lo Prado, Sr. Maximiliano Ríos Galleguillos, el Director Ejecutivo de la Corporación de Deportes de Lo Prado Sr. Marcos Lara Muñoz, el Concejal Sr. Diego Pérez Cabrera.

Este campeonato ha sido la antesala del CAMPEONATO SUDAMERICANO DE AJEDREZ CATEGORÍA IMPAR 2025 que se realizará en la ciudad de Temuco, desde el 30 de junio al 6 de julio, al cual queda toda la comunidad ajedrecística invitada.

Felicitamos a todos y cada uno de los participantes en el CAMPEONATO NACIONAL ESCOLAR y los instamos a seguir preparándose para los nuevos desafíos que vendrán.

 

CUADROS DE HONOR

 

 

 CATEGORÍA SUB07 FEMENINA

1er lugar

Fernanda Belén Avendaño Almonacid

(Club de la Universidad de Magallanes)

 

 

CATEGORÍA SUB07 ABSOLUTA

1er lugar: Rafael Isaac Riquelme Chavarría

                 (Club de Ajedrez Concepción del Bío Bío)

2do lugar: Matías Pablo Almonacid Soto

                 (Club de Ajedrez Enroque Osornino)

3er lugar: Cristóbal Farías Beseler

                (Club Ajedrez Cordillera)

4to lugar: Santiago Barriga Monsalves

                (Club de Ajedrez de Talagante)

5to lugar: Agustín Saldivia Coronella

                (Club de Ajedrez Jugadas Estratégicas)

 

 

 

CATEGORÍA SUB09 FEMENINA

1er lugar: Pía Agustina Herrera Catrilef

                 (Club Academia de Ajedrez Siete Hojas)

2do lugar: Camila Leonor Herrera Catrilef

                (Club Academia de Ajedrez Siete Hojas)

3er lugar: Maite Antonella Sáez Ledezma

                (Club de Ajedrez del Maule)

4to lugar: Dominga Amparo Muñoz Hidalgo

               (Club de Ajedrez Redao)

5to lugar: Fernanda Antonia Galdames Fuentes

                (Club de Ajedrez Concepción del Bío Bío)

 

 

CATEGORÍA SUB09 ABSOLUTA

1er lugar: Stjepan Antonio Vrsalovic Acuña

                 (Club de la Universidad de Magallanes)

2do lugar: Aarón Pizarro Rozas

                (Club Academia de Ajedrez Siete Hojas)

3er lugar: Leonardo Albornoz López

               (Club de Puente Alto)

4to lugar: Edgar Agustín Vargas Olivares

               (Club Deportivo Chess Viña)

5to lugar: Oscar Santiago Gacitúa Espinoza

                (Club de Ajedrez Chile)

 

 

CATEGORÍA SUB11 FEMENINA

1er lugar: Sofía Alejandra Aguayo Carreño

                 (Club de Ajedrez Recoleta)

2do lugar: Valentina Segovia Ganzur

                (Club de Ajedrez Jugadas Estratégicas)

3er lugar: María Ignacia Guerra Mansilla

               (Club de la Universidad de Magallanes)

4to lugar: Camila Helena Silva Carrasco

               (Club de Ajedrez The Last King)

5to lugar: Sofía Anahí Quezada Quijada

                (Club Ajedrez Cordillera)

 

 

 

CATEGORÍA SUB11 ABSOLUTA

1er lugar: Vicente Elías Muñoz Venegas

                 (Club Ajedrez Cordillera)

2do lugar: Steven Chacón Olortegui

                (Club de Ajedrez Plaza de Armas)

3er lugar: Franco Alessandro Escobar Castro

               (Agrupación Social, Cultural y Deportiva                    Ajedrez O"Higgins)

4to lugar: Mateo Isaías Donoso Chávez

               (Club de Puente Alto)

5to lugar: Arturo Nicolás Araneda Alcaíno

               (Club Academia de Ajedrez Siete Hojas)

 

 

CATEGORÍA SUB13 FEMENINA

1er lugar: Antonia Valentina Saa Manríquez

                 (Club de Ajedrez Conce)

2do lugar: Ximena Trinidad Guerra Navarrete

         (Club Academia de Ajedrez de Villa Alemana)

3er lugar: Ignacia Belén Cid Aguilera

               (Club de Ajedrez Hualpén)

4to lugar: Jael Patricia Carrasco Loyola

               (Agrupación Social, Cultural y Deportiva                    Ajedrez O"Higgins)

5to lugar: Agustina Almendra Esveile Cuevas

                (Club de Ajedrez Hualpén)

 

 

CATEGORÍA SUB13 ABSOLUTA

1er lugar: Sebastián Alfonso Rubio Bascur

            (Club Deportivo de Ajedrez Boston College)

2do lugar: Aarón Barriga Vera

                (Club de Ajedrez Plaza de Armas)

3er lugar: Joaquín Héctor Quezada Castillo

                (Club de Ajedrez Temuco)

4to lugar: Benjamín Andrés Calbun Millacahuin

               (Club de Ajedrez Chiloé)

5to lugar: Fernando Alonso Riquelme Cajas

                (Club Ajedrez Cordillera)

 

 

CATEGORÍA SUB15 FEMENINA

1er lugar: Alison Monserrat Herrera Catrilef

                 (Club Academia de Ajedrez Siete Hojas)

2do lugar: María Belén Carvajal Mendoza

                 (Club Turi Haymaiter)

3er lugar: María Ignacia Rossel Grandón

               (Club de Ajedrez Gregorio Altamirano)

4to lugar: Catalina Francisca Inostroza Meza

               (Club de Ajedrez Concepción del Bío Bío)

5to lugar: Janis Ariane Morrison Martínez

               (Club de Ajedrez de Talagante)

 

 

 

CATEGORÍA SUB15 ABSOLUTA

1er lugar: Maximiliano Donoso Aguirre

                 (Club Ajedrez Cordillera)

2do lugar: Felipe Pérez Rojas

                 (Club Ajedrez Cordillera)

3er lugar: Martín Hati Brañes Castillo

               (Club Academia de Ajedrez Siete Hojas)

4to lugar: Emilio Bruna Poblete

              (Agrupación Social, Cultural y Deportiva                     Ajedrez O"Higgins)

5to lugar: Lucas Lodge Bravo

                (Club Ajedrez Cordillera)

 

 

CATEGORÍA SUB17 FEMENINA

1er lugar: Tamara Alejandra Olivares Araya

                 (Club de Ajedrez Alfil Negro)

2do lugar: Fernanda Isabel Narvaez Contreras

                (Agrupación Social, Cultural y Deportiva                     Ajedrez O"Higgins)

3er lugar: Julieta Castro Muñoz

               (Club Deportivo Chess Viña del Mar)

4to lugar: Martina Eloísa Bohm Román

               (Club Torreón Ancuditano)

5to lugar: Rocío Andrea Trangolaf Álvarez

                (Club Deportivo Ajedrez Recoleta)

 

 

CATEGORÍA SUB17 ABSOLUTA

1er lugar: Lucas Gaspar Valdés Berdichewsky

                 (Club Ajedrez Cordillera)

2do lugar: Lautaro Palma Guitard

                (Club de Ajedrez Recoleta)

3er lugar: Vicente Benjamín Rodríguez Alarcón

                (Club de Ajedrez Concepción del Bío Bío)

4to lugar: Clemente Vega Veloso

                (Club Instituto Chileno de Ajedrez)

5to lugar: Santiago Quintero Sánchez

                (Club de Ajedrez Alfil Negro)

 

 

La FEDERACIÓN DE AJEDREZ DE CHILE ha finalizado el CAMPEONATO NACIONAL SENIOR 2025 - 50+ y 65+ que se realizó el 18, 19 y 20 de mayo en las dependencias del Club de Ajedrez Chile.

En la ceremonia de premiación contamos con la presencia del Vice presidente de la federación, Sr. Adolfo Barrios Lara y del GM Pablo Salinas. 

Destacamos la importante participación de todos los competidores, que entregaron un torneo de muy alto nivel. 

Compartimos las imágenes de quienes lograron los lugares de privilegio.

 

CUADROS DE HONOR

 

Categoría 50 +

1er lugar FM SERGIO CÁCERES VÁSQUEZ
2do lugar FM CRISTHIAN MONTERO MARTÍNEZ
3er lugar ENRIQUE FARFÁN ORTÍZ

 

 

Categoría 65 +

1er lugar HÉCTOR SARNO MORALES
2do lugar CARLOS MANASEVICH TOLOSA
3er lugar OSCAR ROMÁN ÁLVAREZ

 

 

 

                                                             

 

 

 

La ciudad de Temuco en la Región de La Araucanía será la sede de esta importante competencia que se realizará del 30 de junio al 6 de julio  de 2025.

 

La Federación de Ajedrez de Chile invita a toda la comunidad ajedrecística escolar a participar en este  importante evento que reunirá a representantes de Sudamérica.

 

Más información en el siguiente enlace:

FEDERACIÓN CHILENA DE AJEDREZ

 

Bases para descargar 

CAMPEONATO SUDAMERICANO ESCOLAR 2025    

 

Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

    

 La Maestra Internacional de Ajedrez Javiera Gómez Barrera obtuvo el Tercer Lugar en el XVI Campeonato Continental Femenino de Ajedrez de Las Américas 2025, realizado en Oaxtepec estado de Morelos, México desde el 30 de Abril al 07 de Mayo. En esta competencia participaron 63 deportistas de 13 países del Continente. La jugadora N 1 de Chile, obtuvo 6,5 puntos ganando la medalla de Bronce.  Fue una competencia muy exigente, de muy alto nivel en el cual participaron las mejores ajedrecistas de América.

 

Felicitamos a nuestra destacada deportista que sigue cosechando frutos en su ascendente carrera ajedrecística.