
El sábado 08 de noviembre finalizó el Campeonato Sudamericano Absoluto y femenino 2025 que se realizó entre el 3 y 8 de este mes en la ciudad de Rancagua y que convocó a 120 ajedrecistas provenientes de 8 países de Sudamérica.
El evento, organizado por la FEDERACIÓN DE AJEDREZ DE CHILE y el CLUB DE AJEDREZ O”HIGGINS contó con el valioso apoyo de la Universidad de O’Higgins, la Municipalidad de Rancagua a través de la Corporación de Deportes y el Ministerio del Deporte a través del Instituto Nacional del Deporte.
La información fue dada a conocer por la presidenta de la Federación de Ajedrez de Chile Alejandra Díaz Sepúlveda, quien señaló que la ceremonia de premiación y clausura contó con la visita del presidente de Fide América, don José Carrillo Pujol y la gerente general de FIDE, DANA REIZNICE, así también del alcalde de Rancagua RAIMUNDO AGLIATI; la seremi del Deporte de O’Higgins, Macarena Chandía, entre otras autoridades, regionales, comunales y deportivas.
Ceremonia de Premiación y Clausura, el reconocimiento de las autoridades al evento sudamericano de ajedrez.
En la oportunidad junto con premiar a los campeones de SUDAMERICA, las autoridades expresaron su satisfacción por el desarrollo de este CAMPEONATO SUDAMERICANO.
“El Sudamericano de Ajedrez es uno de los torneos más importantes que tenemos y convoca a los mejores jugadores de cada país, no solo define campeones, sino también es un evento que contribuye a fortalecer todo la red del ajedrez sudamericano, mueve a jugadores entre distintos países y permite que nuestros jugadores se midan con rivales de muy buen nivel, aprendan, crezcan”, señaló la presidenta de la Federación de Ajedrez de nuestro país, Alejandra Díaz, quien además destacó que este CAMPEONATO SUDAMERICANO es el tercer evento realizado en Chile durante el año 2025 y el quinto bajo la administración que preside.
El alcalde de Rancagua, Raimundo Agliati, subrayó la relevancia de acoger un evento internacional de este nivel, resaltando el compromiso de quienes hicieron posible el campeonato, el esfuerzo de los jugadores y el rol de la Federación Chilena de Ajedrez al elegir a Rancagua como sede.
Por su parte, el Presidente de FIDE América, José Carrillo expresó su reconocimiento y gratitud a la Federación de Ajedrez de Chile por el excelente evento, a las autoridades regionales y comunales por su apoyo al desarrollo del ajedrez y a la realización del campeonato, reconociendo además la presencia de los jugadores, padres y profesores que acompañaron a las delegaciones.
La Gerenta General de Fide, GRAN MAESTRA, Dana Reizniece, agradeció a la organización por el excelente trabajo desarrollado y destacó que el enfoque de este año estuvo puesto en el ajedrez social, anunciando que para 2026 la FIDE continuará impulsando el ajedrez educativo, una línea fundamental para el crecimiento del deporte y su impacto formativo.
La ceremonia de premiación contó con una presentación artística a cargo del Taller de Danza de la Casa de la Cultura de Rancagua, que, al ritmo de la cueca huasa, imprimió un sello de identidad chilena y regional en el cierre de este encuentro de justa Sudamericana.
Resultados
En la Categoría Absoluta se coronó CAMPEÓN el Gran Maestro de Colombia Sergio Barrientos con 7.5 puntos. El segundo lugar lo obtuvo el Maestro Internacional de Perú Renato Terry y el tercer lugar el deportista de Perú Marco Delgado. El deportista chileno mejor ubicado fue el actual campeón de Chile, Maestro Internacional, Matías Pérez., quien obtuvo el cuarto lugar.
En la Categoría Femenina se coronó CAMPEONA la Maestra Internacional de Perú Deysi Cori con 7.5 puntos. El segundo lugar lo obtuvo la Maestra Fide de Perú Fiorella Contreras y el tercer lugar fue para la Maestra Internacional Femenina Valentina Argote. La deportista chilena mejor ubicada fue María Belén Carvajal Mendoza, quien ocupó el sexto lugar Femenino con 6 puntos.
Finalmente, la Federación de Ajedrez de Chile representada por su presidenta junto al directorio, agradecieron la confianza depositada por Fide América, así como también expresó sus agradecimientos a las autoridades de Rancagua, a su alcalde, Raimundo Agliati, y a todos quienes hicieron posible su realización en la región de O’Higgins, en especial, a la Universidad de O’Higgins, a la Municipalidad y Corporación del Deporte de Rancagua, así como también, al Club de Ajedrez de O’Higgins de Rancagua.
GALERÍA DE IMÁGENES







